La clasificación de marcas en México tiene como objetivo agrupar las marcas registradas en diferentes categorías, de acuerdo con su uso y similitud.
Esta clasificación, se basa en el Sistema de Clasificación Internacional de Niza (SCN), y es utilizado en más de 100 países dividido en 45 clases.
En México, las marcas se clasifican en dos:
- Marcas de productos (clase 1 a la 34)
- Marcas de servicios (clase 35 a la 45).
Las marcas de productos se refieren a aquellas que se utilizan para identificar bienes tangibles, como alimentos, ropa, electrónica, entre otros.
Las marcas de servicios se refieren a aquellas que se utilizan para identificar servicios, como servicios financieros, de transporte, de hotelería, entre otros.
¿Cómo sé si vendo un producto o servicio?
Por ejemplo, si la intención es vender grano de café, tendríamos que buscar entre la clase 1 a la 34 relacionada con marcas de productos. Por otro lado, queremos registrar nuestra marca para una cafetería, tendríamos que buscar de la clase 35 a la 45 que son marcas de servicios.

La clasificación de marcas en México también tiene en cuenta la similitud entre las marcas registradas, ya que no se permite que dos marcas se registren si son similares o confundibles entre sí. Esto se realiza a través de una investigación y comparación de las marcas registradas, conocida como búsqueda de antecedentes o búsqueda fonética.
En México el encargado de revisar y aprobar los registros de marcas es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Para registrar una marca, es necesario presentar una solicitud de registro, junto con la documentación necesaria, como el formato de la marca, el nombre del titular de la marca, y una descripción detallada de los productos o servicios para los cuales se solicita el registro.
Una vez que se ha registrado una marca en México, es importante mantenerla vigente mediante pagos periódicos de derechos y renovaciones que se le conoce como Manifestación o Declaración de Uso. También es importante monitorear y proteger la marca para evitar el uso indebido o el registro de marcas similares.
En resumen.
Es importante saber que la clasificación de marcas en México es un proceso importante que nos ayuda a agrupar y organizar las marcas registradas de acuerdo con su uso y similitud.
Si no elegimos una marca que corresponda con nuestro producto o servicio al momento de realizar la solicitud, no estaremos protegiendo adecuadamente nuestra marca y nuestra solicitud podría ser rechazada.
Este es uno de los procesos más importantes a tener en cuenta en el registro de marcas en México.