Descripción de la clase.
Café, té, cacao y sucedáneos del café; arroz, pastas alimenticias y fideos; tapioca y sagú; harinas y preparaciones a base de cereales; pan, productos de pastelería y confitería; chocolate; helados cremosos, sorbetes y otros helados; azúcar, miel, jarabe de melaza; levadura, polvos de hornear; sal, productos para sazonar, especias, hierbas en conserva; vinagre, salsas y otros condimentos; hielo.
La clase 30 comprende principalmente los productos alimenticios de origen vegetal, excepto las frutas, verduras, hortalizas y legumbres preparados o en conserva para su consumo, así como los aditivos para realzar el sabor de los alimentos.
Comprende en lo particular:
- Las bebidas a base de café, cacao, chocolate o té.
- Los cereales preparados para la alimentación humana, por ejemplo, copos de avena, chips de maíz, cebada mondada, bulgur, muesli.
- Las pizzas, las tartas saladas, los sándwiches.
- Los frutos secos recubiertos de chocolate.
- Los aromatizantes, que no sean aceites esenciales, para bebidas.
NO comprende en lo particular:
- La sal para uso industrial (clase 1).
- Los aromatizantes alimentarios en cuanto aceites esenciales (clase 3).
- Las infusiones medicinales, y los alimentos y sustancias dietéticas para uso médico (clase 5).
- Los alimentos para bebés (clase 5).
- Los complementos alimenticios (clase 5).
- La levadura para uso farmacéutico (clase 5), la levadura para la alimentación animal (clase 31).
- Las bebidas lácteas con sabor a café, cacao, chocolate o té (clase 29).
- Las sopas, los caldos (clase 29).
- Los cereales sin procesar (clase 31).
- Las hierbas frescas (clase 31).
- Los alimentos para animales (clase 31).